Este nuevo logro científico es fruto de los trabajos de investigación geológica que se están llevando a cabo en El Soplao gracias al convenio suscrito por la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, el Instituto Geológico y Minero, y la empresa SIEC.
La zaccagnaita se descubrió en 2001 en Carrara (Italia) y los autores que describieron la especie mineral sólo consiguieron unos pocos cristales de tamaño microscópico, ya que el mineral es extremadamente escaso.
Este mineral no es igual que el de la cueva de El Soplao, el de Carrara es zaccagnaita-2H y el de la cueva es zaccagnaita-3R.
La zaccaganita-2H sólo se encuentra en Carrara (Italia) y quizás también en San Constantino (Grecia), aunque la de esta última localidad no está bien caracterizada y es dudosa.
La zaccagnaita-3R no se ha encontrado en ninguna parte del mundo y, por el momento, es completamente exclusiva de la cueva de El Soplao.
La zaccagnaita es un mineral del grupo de las hidrotalcitas, minerales relativamente raros que tienen un gran interés por sus aplicaciones prácticas, especialmente como catalizadores en procesos industriales, en tratamiento de aguas y en farmacia.
miércoles, 8 de enero de 2014
miércoles, 16 de octubre de 2013
EL ASTEROIDE APOFIS
Apofis es un asteroide Atón, con una órbita próxima a la de la Tierra. En diciembre de 2004, algunas observaciones indicaban una probabilidad relativamente alta de colisión con la Tierra en el año 2029.Wikipedia
Período orbital: 324 días
Masa: 26,99E9 kg
Magnitud absoluta: 19,7
Grupo de asteroides: Asteroides Atón
Os dejo con un video muy interesante.
¡DISFRUTARLO !
martes, 15 de octubre de 2013
CURIOSITY
El rover Curiosity ha captado imágenes de la luna más grande de Marte, Phobos, pasando directamente por delante del Sol, siendo las imágenes de una gran nitidez y únicas, puesto que es la primera vez que se toman desde Marte.
Phobos no cubre totalmente el Sol, tal y como se aprecia desde la superficie marciana, de manera que el eclipse solar es lo que se conoce como de tipo anillo o eclipse anular. Las tres tomas realizadas por la cámara de Curiosity (Mastcam), se han realizado con una diferencia entre ellas de 3 segundos .
Las imágenes son las primeras de alta resolución de una serie que se envió a la Tierra el 17 de agosto de 2013. Las imágenes se utilizarán posteriormente para realizar un video del eclipse.
ANDREA SEES 1 B
domingo, 30 de septiembre de 2012
PARTICIPA
Hola alumnos y alumnas, queremos que este, vuestro blog sea el sitio en el que encontréis cosas interesantes, que os ayuden a aprender, a estudiar, a entender el mundo que nos rodea.
Todo eso, que es muy interesante e importante, no es suficiente para algunos de vosotros, por lo que los profesores hemos decidido que también os ayudará en vuestra nota.
¿Como?
A partir de ahora, quien quiera, podrá publicar una noticia en el blog. La forma de hacerlo es sencilla, sólo tienes que rellenar un comentario (siempre en esta noticia)con los siguientes datos:
*nombre y apellidos
*curso y grupo
*etiquetas: aquí tenéis que poner la asignatura con la que está relacionada (y en la que os subirá nota),el nombre del tema (por ejemplo: ecosistemas, concentraciones, sistema solar...., y alguna otra palabra como noticia, juego, power point,vídeo... que ayude a los demás a encontrar información cuando la busquen.
*pequeño comentario: 3 ó 4 lineas donde expliquéis de que va la página. Cuidad la ortografía y la expresión (no valen jeejeje, ni xq, ni (=, ). Si no está correcto no se publicará.
*enlace de la web, noticia, juego, animación, video que hayáis encontrado.
*enlace a una foto que encabece la noticia.
Si tienes algún problema ponte en contacto con los alumnos de 4º de Biología asignados.
Habrá concursos, sorpresas, investigaciones.... NO TE DESPISTES.
Así que, como dice el logo, PARTICIPA, da igual tu color, tu edad o tus notas. TODOS podemos aportar nuestras ideas y hacer de este blog, NUESTRO BLOG.
sábado, 29 de septiembre de 2012
Incendios que nos afectan...
Samuel Hermosilla 1º A
Incendios cerca de nuestra escuela
Varios incendios han afectado esta semana a los términos de Ribaroja, Gestalgar,Bugarra....
Parece que no es importante pero se ve afectado nuestro medioambiente, las personas y sobre todo el paisaje.
Podéis ver un video y algunas fotos en el siguiente enlace.
jueves, 27 de septiembre de 2012
Nuestro medio ambiente esta afectado...
Samuel Hermosilla 1º A
Incendios cerca de nuestra escuela
Varios incendios han afectado esta semana a los términos de Ribaroja, Gestalgar,Bugarra....
Parece que no es importante pero se ve afectado nuestro medioambiente, las personas y sobre todo el paisaje.
podéis ver un video y algunas fotos en el siguiente enlace.
http://www.20minutos.es/noticia/1596336/0/chulilla/incendio/desalojo/
http://img.irtve.es/imagenes/extincion-llamas-valencia/1348493107212.jpg
Incendios cerca de nuestra escuela
Varios incendios han afectado esta semana a los términos de Ribaroja, Gestalgar,Bugarra....
Parece que no es importante pero se ve afectado nuestro medioambiente, las personas y sobre todo el paisaje.
podéis ver un video y algunas fotos en el siguiente enlace.
http://www.20minutos.es/noticia/1596336/0/chulilla/incendio/desalojo/
http://img.irtve.es/imagenes/extincion-llamas-valencia/1348493107212.jpg
miércoles, 19 de octubre de 2011
¿Queréis saber si la tierra es la más grande?
Roberto AMO 1ºB
Es un vídeo que muestra el tamaño de los planetas,sol,etc... Por orden
Es un vídeo que muestra el tamaño de los planetas,sol,etc... Por orden
Fotos de Venus

David Jarque 1º b E.S.O.
En estas distintas fotos podemos ver como eran y son las distintas capas , o los lugares de donde se veían las distintas capas de Venus que veían ....... por ejemplo: Galileo ,Mariner,Hubber, de lugares donde se veían eran por ejemplo: Hemisfheric View
ESTÁ MUY INTERESANTE !!!!
Agradecimientos:
http://www.solarviews.com/span/venus.htm#movie
http://csep10.phys.utk.edu/astr161/lect/venus/bluvenus-small.gif
Etiquetas:
1º ESO B,
astronomía,
fotografía
domingo, 16 de octubre de 2011
un satélite de Saturno
miércoles, 1 de junio de 2011
Plantas
Es un vídeo sobre las plantas que explica muy bien todo y aparecen muchas imágenes de las plantas.
Agradecimientos: http://www.youtube.com/watch?v=rJcnlyclxtc
Publicado por:
Silvia Pascual Saura.
1ºA Eso.
Agradecimientos: http://www.youtube.com/watch?v=rJcnlyclxtc
Publicado por:
Silvia Pascual Saura.
1ºA Eso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)