Roberto AMO 1ºB
Es un vídeo que muestra el tamaño de los planetas,sol,etc... Por orden
miércoles, 19 de octubre de 2011
Fotos de Venus

David Jarque 1º b E.S.O.
En estas distintas fotos podemos ver como eran y son las distintas capas , o los lugares de donde se veían las distintas capas de Venus que veían ....... por ejemplo: Galileo ,Mariner,Hubber, de lugares donde se veían eran por ejemplo: Hemisfheric View
ESTÁ MUY INTERESANTE !!!!
Agradecimientos:
http://www.solarviews.com/span/venus.htm#movie
http://csep10.phys.utk.edu/astr161/lect/venus/bluvenus-small.gif
Etiquetas:
1º ESO B,
astronomía,
fotografía
domingo, 16 de octubre de 2011
un satélite de Saturno
miércoles, 1 de junio de 2011
Plantas
Es un vídeo sobre las plantas que explica muy bien todo y aparecen muchas imágenes de las plantas.
Agradecimientos: http://www.youtube.com/watch?v=rJcnlyclxtc
Publicado por:
Silvia Pascual Saura.
1ºA Eso.
Agradecimientos: http://www.youtube.com/watch?v=rJcnlyclxtc
Publicado por:
Silvia Pascual Saura.
1ºA Eso.
Partes de la flor
Este vídeo explica sobre las partes de la flor y dice cosas muy interesantes.
Agradecimientos: http://www.youtube.com/watch?v=DP1U68100VE
Publicado por:
Silvia Pascual Saura.
1ºA Eso.
Agradecimientos: http://www.youtube.com/watch?v=DP1U68100VE
Publicado por:
Silvia Pascual Saura.
1ºA Eso.
martes, 26 de abril de 2011
diferentes tipos de plantas
cristina cifre avendaño
1ºB
este video te muestra los diferentes tipos de plantas
1ºB
este video te muestra los diferentes tipos de plantas
martes, 5 de abril de 2011
cinco reinos
cristina cifre avendaño
1ºB
INFORMACIÓN DE LOS 5 REINOS
agradecimientos
http://www.google.com/url?url=http://www.youtube.com/watch%3Fv%3D4LHEGIoGF_o&rct=j&sa=X&ei=9imCTZbpJoTssgaJudypAw&ved=0CDMQuAIwAA&q=5+reinos&usg=AFQjCNFNv8PxBN_KzNM2xrcvImCT_Bh9RA
1ºB
INFORMACIÓN DE LOS 5 REINOS
agradecimientos
http://www.google.com/url?url=http://www.youtube.com/watch%3Fv%3D4LHEGIoGF_o&rct=j&sa=X&ei=9imCTZbpJoTssgaJudypAw&ved=0CDMQuAIwAA&q=5+reinos&usg=AFQjCNFNv8PxBN_KzNM2xrcvImCT_Bh9RA
Partes de la flor

ALICIA SANCHEZ MOLERO
1ªC CIENCIAS DE LA NATURALEZA.
Está imagen te muestra todas las partes de un flor como el caliz,estigma,etc...
Agradecimiento a la página:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvC2QxxcQrJ4Czd5jIS0wX5x4m9X89N6WpkALxW76sh52iGE1WBIzh7ZOU41r0CLrxXI_f7ixBLbiuppyv0BGBDm4RSK9frsLaZrYc1ATruTAY343sOy9sCQfH6tQvXn_zfuEqg3m5aDWY/s320/partesflor.jpg
HONGOS
Javier Ortiz 1ºC
Este video es del reino de los hongos y da toda la informacion sobre los hongos
Agradecimiento a la siguiente página:
http://www.youtube.com/watch?v=WuzwzyYeP-o
Este video es del reino de los hongos y da toda la informacion sobre los hongos
Agradecimiento a la siguiente página:
http://www.youtube.com/watch?v=WuzwzyYeP-o
miércoles, 30 de marzo de 2011
Diferencia de la célula animal y vegetal.
Video de la diferencia de la célula animal y vegetal.
Publicado por:
Silvia Pascual Saura
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=i3IAABMlBhU
Publicado por:
Silvia Pascual Saura
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=i3IAABMlBhU
célula procariota
video de la célula procariota
PUBLICADO POR:
Silvia Pascual Saura
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=Cp4lQw9EkWE&feature=fvst
PUBLICADO POR:
Silvia Pascual Saura
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=Cp4lQw9EkWE&feature=fvst
domingo, 27 de marzo de 2011
¡Reino Hongo!


Claudia Gil Vizuete
1ºB ESO
Los hongos son organismos multicelulares, es decir, que pueden ser unicelulares y pluricelulares.
Características:http://www.blogger.com/img/blank.gif
·Los hongos no pueden realizar la función de la fotosíntesis, obtienes sus alimentos de forma directa o indirecta.
·Los cuerpos de los hongos están formados por hifas.
·Son inmóviles.
Aquí tenéis un vídeo sobre el reino hongo
Agradecimientos:
http://www.telefuerza.com/sabias_que/archivos/936664_hongo.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXbCP6vlrrVWIFJU27Ih7-qiSYxY4CfyMZYRMXfo_1Mmw1m7_4BVy_SngYaMRvdgXTKkhOALpMa6zqmnLMX_2d8LffrRrc67CgbMJGtlwENe09pT2i1PhZAR_kXCWQqhn1a8EARxCwQeUe/s1600/hongos1.jpg
http://www.youtube.com/watch?v=uuRZTBI3cyM&feature=related
Etiquetas:
1º ESO B,
ciencias naturales,
Reino Fungi,
video
miércoles, 23 de febrero de 2011
¡LOS CINCO REINOS!
Miriam Alarcón Armero.
1ºB
Agradecimientos
http://www.youtube.com/watch?v=nWh2bs0VsVM.
1ºB
Agradecimientos
http://www.youtube.com/watch?v=nWh2bs0VsVM.
Etiquetas:
1º ESO B,
ciencias naturales,
REINOS,
video
viernes, 18 de febrero de 2011
MInerales
Rubén Monteagudo Torró 1º Eso C.
Os envió este vídeo porque me parece interesante para poder saber mas de los minerales.
Agradecimientos a las siguientes páginas:
http://www.youtube.com/watch?v=m51e85Jgqeg
Os envió este vídeo porque me parece interesante para poder saber mas de los minerales.
Agradecimientos a las siguientes páginas:
http://www.youtube.com/watch?v=m51e85Jgqeg
martes, 15 de febrero de 2011
MINERAL:Cuarzo Amatista.
lunes, 7 de febrero de 2011
CÉLULA: Procariota y Eucariota animal.


Claudia Gil Vizuete 1ºB
Estos són los dos tipos de células: procariota y eucariota animal
Agradecimientos
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZB47JjOQIsjQQoJAP4F0L3MT9Og8Ejzxfhe4SEXXBgHSeyAPOtnKtc8rxWZHW8EOoathtEt6r8xg3eHQpkoqJ3imc2KB7eE0UN7XRs5WUBasTNxyZWLcSnoaMpdG_CXeLc0FlkKRISzHo/s1600/la_celula.gif
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhL6bWjx_1q1xFE0lVqRrPdY3Nmo4if9v2doIjmQeLQb9xFw8MZ7aUmFnEepfD-RfSdd5Rylg78fFtP2ZZEpwLk8UpWdXcsj44ata5QZfUGUf8j9-wMuQJpJotHwFeChzQwfvE_kd3PBtzu/s400/C%C3%A9lula+procariota.jpg
Etiquetas:
1º ESO B,
celula,
célula eucariota,
procariota
jueves, 3 de febrero de 2011
MINERALES
Alicia Sanchez 1ºC
Os envio fotos de minerales. Son chulísimos miradlos. Pinchad aquí
Agradecimientos a las siguientes páginas:
http://www.mineraltown.com/mineral_gallery/fotos_minerales.htm
miércoles, 26 de enero de 2011
Rocas y minerales
Rocas y minerales ¡todas las rocas son minerales!
Silvia Pascual Saura 1º A ESO Naturales
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=QPvVv7K_ycM
Silvia Pascual Saura 1º A ESO Naturales
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=QPvVv7K_ycM
lunes, 24 de enero de 2011
miércoles, 5 de enero de 2011
VIDA EXTRATERRESTRE
Héctor Roldán
1b eso
Excelente vídeo(1-parte)que explica planetas en los que se puede encontrar vida y que pueden haber en ellos animales o seres como nosotros mas o menos inteligentes. Y si hubieran los problemas o ventajas que habrían.
También explica que podríamos viajar a Europa (un satélite de Júpiter) o a Marte que son dos sitios donde se podría encontrar vida.
Esta es la segunda parte del antiguo vídeo que colgué de vida alienigena.
Agradeciminetos:
http://www.youtube.com/watch?v=qdI0T5E7Cbs
http://www.youtube.com/watch?v=J26GT5wCrOM
Etiquetas:
1º ESO B,
extraterrestres,
video
Agujero de la capa de ozono.


Claudia Gil Vizuete 1ºB.
Se ha producido una rotura en el escudo que nos protege de las radiaciones ultravioletras del Sol.
Agradecimeintos:
http://1.static.betazeta.com/www.veoverde.com/wp-content/uploads/2009/09/el_agujero_en_la_capa_de_ozono_ubicado_en_la_antartida_se_reduce.jpg
http://s01.s3c.es/imag/europapress/08/10/2008/20081008145225.jpg
ECLIPSE TOTAL DE LUNA PRODUCIDO EL 22 DE DICIEMBRE DE 2010
Héctor Roldán
1b eso
Esto es un eclipse total de luna que fue producido el día 22 de Diciembre.
Esta muy chulo y es alucinante, espero que disfrutéis con el vídeo y que no os aburra.
agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=eODRiDY0eCE
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQJO00XuCrDhhIYlkQLXx907FAZbCIGMetst1CzmF4nl7eZGdFcqQ
el efecto invernadero

cristina cifre avendaño
1ºb
Es cuando los rayos solares se meten en la tierra y en vez de entrar y salir chocan varias veces hasta quedarse si energía. La imagen os puede aclarar el concepto
Agradecimientos:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/59/Sun_climate_system_alternative_%28Spanish%29_2008.svg/380px-Sun_climate_system_alternative_%28Spanish%29_2008.svg.png
Etiquetas:
1º ESO B,
efecto invernadero,
imagen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)