creando conciencia. Para más información PINCHA AQUI
Publicado por:
silvia pascual saura 1ºA ESO
agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=L-SAy2FA6bw&feature=related
lunes, 13 de diciembre de 2010
Cuida el planeta
el poder esta en tus manos cuida el planeta!
Publicado por:
silvia pascual saura 1ºA ESO
agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=LXoq8fDmwNg&feature=related
Publicado por:
silvia pascual saura 1ºA ESO
agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=LXoq8fDmwNg&feature=related
Etiquetas:
calentamiento global,
contaminación
la contaminacion
Publicado por:
silvia pascual saura 1ºA ESO
agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=e8umLOwsX_g
La tierra y su composicion
La tierra y su composicion
Publicado por:
silvia pascual saura 1ªA ESO
agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=IEfPoF-Amu0
Publicado por:
silvia pascual saura 1ªA ESO
agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=IEfPoF-Amu0
jueves, 9 de diciembre de 2010
calentamiento global
Si quieres saber más sobre calentamiento global: explicado para niños PINCHA AQUI
Publicado por:
silvia pascual saura 1ª A ESO
agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=lzf8yN1wo3o
http://www.youtube.com/watch?v=6RtHJdYO5Y0&NR=1
meteoritos
Lluvia de meteoritos 2011.
Publicado por:
silvia pascual saura 1ª A ESO
agradcimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=hdCsbupXo_Y&feature=fvsr
Publicado por:
silvia pascual saura 1ª A ESO
agradcimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=hdCsbupXo_Y&feature=fvsr
el calentamiento global
Publicado por:
silvia pascual saura 1ªA ESO
agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=DW7hnLOKodQ&feature=BF&list=QL&index=1
sábado, 4 de diciembre de 2010
ORIGEN DE LA TIERRA
Silvia
Es un vídeo sobre el origen de la Tierra que antes era mas pequeña
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=q4tr1vg0Z2Ia.
lunes, 29 de noviembre de 2010
LA ATMÓSFERA TERRESTRE
Héctor Roldán 1b eso
Este vídeo explica la atmósfera terrestre y sus capas y también explica cada capa.
http://www.youtube.com/watch?v=Jv9r7ZCN-DU
http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQhYVyN6FJrNYZhJsfnjiJOhmapLNsv45H
la fotosintessis
la fotosintessis
¿como se hace la fotosintesis?
Publicado por:
Carlos Diaz 1ºA ESO
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=_qLD8tPJOYw
¿como se hace la fotosintesis?
Publicado por:
Carlos Diaz 1ºA ESO
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=_qLD8tPJOYw
La capa de ozono
La capa de ozono hay que protegerla ¿por que?
Publicado por:
Edu Agustí Ramirez 1ºA ESO
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=EMeRrGEK8m0
Publicado por:
Edu Agustí Ramirez 1ºA ESO
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=EMeRrGEK8m0
El cambio climatico.
El cambio climatico.
La Antartida se derrite,sube la temperatura y muchas especies se extinguiran si sigue asi.
Publicado por:
Edu Agustí Ramirez1ºA ESO
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=nw7co5U-wmU&feature=related
La Antartida se derrite,sube la temperatura y muchas especies se extinguiran si sigue asi.
Publicado por:
Edu Agustí Ramirez1ºA ESO
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=nw7co5U-wmU&feature=related
la atmosfera. de pluton
pluton planeta enano como es
Publicado por:
Carlos Diaz 1ºA ESO
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=vLB_9q3HRBc
Publicado por:
Carlos Diaz 1ºA ESO
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=vLB_9q3HRBc
La atmosfera de Venus
Que es Venus
Publicado por:
Carlos Diaz 1ºA ESO
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=sbzHenBVTfs&feature=related
Publicado por:
Carlos Diaz 1ºA ESO
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=sbzHenBVTfs&feature=related
domingo, 28 de noviembre de 2010
Meteoritos
Jessica Herrador 1ºc eso
Aqui vemos fotos sobre los meteoritos
como dejan los huecos enormes y al lado una pequeña información
http://refugioantiaereo.com/2008/07/los-10-crateres-por-meteoritos-mas-grandes-de-la-tierra
Eclipses de sol y de luna
Claudia Gil Vizuete 1ºB
dos vídeos:
Vídeo 1
Vídeo 2
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=3_Ae-U5ZkXI
http://www.youtube.com/watch?v=ZGif2-PlvZQ&feature=related
dos vídeos:
Vídeo 1
Vídeo 2
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=3_Ae-U5ZkXI
http://www.youtube.com/watch?v=ZGif2-PlvZQ&feature=related
CARRERA ESPACIAL
JAVIER ORTIZ LOPEZ 1ºC
CIENCIAS NATURALES:ESTA ES LA GRAN CARRERA ESPACIAL EN SUS COMIENZOS.
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=reCdMYE4M48
FIN DEL MUNDO
JAVIER ORTIZ LOPEZ 1ºC
EL FIN DEL MUNDO ESTA LEJISIMOS. MENOS MAL QUE NOSOTROS NO LO VEREMOS. ESTE VÍDEO ES LA REPRESENTACION DE COMO SERIA EL FIN DEL MUNDO.
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=OPwDzrFd4_g

Jessica herrador 1ºc
Pinchad aquí y no os perdáis esta maravillosa noticia de los meteoritos que caen sobre la Tierra
Agradecimientos:
http://islacristinanews.blogspot.com/2010/09/captan-imagenes-ineditas-de-asteroides.html
lunes, 22 de noviembre de 2010
SATURNO

Héctor Roldán
1b E.S.O
En este vídeo te habla del planeta Saturno y de sus curiosidades.
AGRADECIMIENTOS:
http://www.youtube.com/watch?v=HoqABYjcRtU
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOEJLnWXtCQNZU1ECiTUnD4njmkw3UX14IiddkcMRXeIIeUIe2vnj7T2XGpg1UDUEvrbn7PHWQvb4Cxh8h4BBwJCHqZkCmIq8mpMJSTf7V8_lYTI_Rp1DvVwTIm0gqVSz_NPIh2gVun3xh/s1600/saturno.jpg
Etiquetas:
1º ESO B,
astronomía,
planetas,
saturno,
video
las galaxias

Omar Gil 1ºESO B
las galaxias aunque se vean pequeñas son muy grandes. Compruébalo
Agradecimeintos
http://aithza.files.wordpress.com/2008/07/405650652_af416eb1871.jpg
http://www.youtube.com/watch?v=vKn5TkYT7t0
Etiquetas:
1º ESO B,
astronomía,
galaxias,
video
COMPARACIÓN DEL TAMAÑO DE LOS ASTROS

Héctor Roldán
1 b E.S.O
Es un vídeo que te dice en dibujos la comparación de los planetas y ademas te dice también estrellas como el sol pero mas grandes también te dice lo que mide cada planeta o astro.
http://www.youtube.com/watch?v=gqZmPu11WJs
Etiquetas:
1º ESO B,
astronomía,
planetas,
video
domingo, 21 de noviembre de 2010
Encontrado nuevo planeta


Héctor Roldán
1 b eso
NUEVO PLANETA
Este vídeo habla de un nuevo planeta que han descubierto que es habitable y podríamos vivir en el pero nos tendríamos que adaptar mucho a sus condiciones ya que no gira sobre si misma y en una parte siempre sera de noche y en otra de día.
Agradeciminetos:
http://www.youtube.com/watch?v=K9Rq4ZBx-Jg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhDKy2ys4KuEnSrUW0pOZSEBML8nxwoTGFNPKpA4wh61A-apNW9bvscFLrgCwBe0oC-JLAA66dytrOyqL213Q5lU_E8Xo4Cqu6M-UUGg45y_QQzY3_1XD0B5Us5uMbbjoAKrlT07uRRLs/s1600/Planeta.jpg
http://estaticos.20minutos.es/img/2006/09/14/509596_tn.jpg
lunes, 8 de noviembre de 2010
El sistema solar con sus estrellas.
Omar Gil 1º B
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=hqXZZIrBWlY&feature=fvst
Etiquetas:
1º ESO B,
astronomía,
planetas
jueves, 4 de noviembre de 2010
Página de Astronomía
Jessica Herrador 1ºC
Aquí os dejo el enlace a una página interesante de Astronomía.
Agradecimiento a la siguiente página:
http://www.astroyciencia.com/
OSA MAYOR
JAVIER ORTIZ 1ºC:
AQUI ESTA COMO LOCALIZAR LA OSA MAYOR
Agradecimiento a la siguiente página:
http://www.youtube.com/watch?v=5zRdOaUY1ec&feature=related
Tamaño del Universo
IZAN CARRERO IBAÑEZ 1C E.S.O NATURALES
Este video va sobre el espacio, es super interesante verlo.
Agradecimiento a la siguiente página:
http://www.youtube.com/watch?v=_2CXHBANXCk&feature=related
ECLIPSE DE SOL Y DE LUNA


Cristina Garcia 1ºC
Eclipse de Sol :
Se produce cuando la Luna se queda entre la Tierra y el Sol
Eclipse de Luna :
Se produce cuando la Tierra se pone entre el Sol y la Luna
Agradecimiento a las siguientes páginas:
http://www.astromia.com/fotostierra/fotos/eclipsesol.jpg
http://www.geeking.es/wp-content/gallery/espacio/eclipse_lunar.jpeg
Estrellas y planetas a escala
RUBÉN MONTEAGUDO TORRO 1ºC E.S.O
Estos vídeos van sobre la escala de los planetas y de las estrellas, está muy bien la comparación de los distintos planetas.
Agradecimiento a la siguiente página:
http://www.youtube.com/watch?v=bJ6eGL5u4Ss
http://www.youtube.com/watch?v=J1HStVbp3-A&feature=fvst
EL PRIMER HOMBRE EN LLEGAR A LA LUNA.

Ruben Monteagudo Torro 1ºESO C
Este vídeo está chulísimo.
Agradecimiento a las siguientes páginas:
http://www.youtube.com/watch?v=kFDlJrPAnCA
http://blogdeastronomia.files.wordpress.com/2008/12/luna_mares.jpg
MERCURIO

cristina cifre
1ºb
VIDEO
curiosidades:Mercurio es el planeta mas pequeño y solo se puede ver desde la tierra en en los crepúsculos al amanecer y anochecer.
Tiene un aspecto arrugado por su cercanía al sol,es el planeta mas cercano al sol
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=MVO1mQMACI0&feature=related
http://usuarios.multimania.es/sissolar/venus.jpg
miércoles, 3 de noviembre de 2010
El fin del MUNDO
El fin del mundo se acerca y nadie podra sobrevivir si no cree en eso.
Carlos Díaz Alonso 1º ESO A Naturales
AGRADECIMIENTOS:
http://www.youtube.com/watch?v=gGrveZ89UyM
Carlos Díaz Alonso 1º ESO A Naturales
AGRADECIMIENTOS:
http://www.youtube.com/watch?v=gGrveZ89UyM
lunes, 1 de noviembre de 2010
CURIOSIDADES DE MARTE.


Miriam Alarcón 1º ESO B
Marte esta ubicado a 227,9 millones de km del Sol.
Su periodo orbital es de 687 días terrestres.
Es el cuarto planeta más próximo al sol del sistema solar.
Su período de rotación es de 24 horas, 37 minutos y 23 segundos
Su diámetro es de 6.786 km.
Y tienes dos satélites, sus nombres son: Fobos y Deimos.
Agradecimientos:
http://www.educared.net/primerasnoticias/hemero/2001/junio/cien/marte/marte.gif
http://asusta2.com.ar/wp-content/uploads/2009/08/marte.jpg
domingo, 31 de octubre de 2010
CREACION DE LA TIERRA

Ruben Monteagudo Torro 1 ESO C
Este vídeo es muy interesante.
Agradecimientos a las siguientes páginas:
http://www.youtube.com/watch?v=QDqskltCixA
http://i.ytimg.com/vi/bSM_2z-ssCw/hqdefault.jpg
CURIOSIDADES DEL SOL


Nery Ortiz,1ºC
1. La masa del Sol es de aproximadamente 1,989,000,000,000,000,000,000,000,000,000 kilogramos.
2. Si pudiéramos remover la brillante y refulgente superficie del Sol, no podríamos ver nada más que negrura. Sólo la capa superior del Sol brilla. El interior del astro se encuentra en total oscuridad
3. La luz del Sol tarda 8 minutos en llegar a la Tierra, 40 minutos en llegar a Júpiter y 7 horas en alcanzar los límites del Sistema Solar. Si viajáramos en un avión de pasajeros a su velocidad normal (Alrededor de 644 kilómetros por hora) yendo de la Tierra al Sol, necesitaríamos 20 años en llegar a nuestro destino.
4. Si el Sol fuera más brillante, sería más caliente y habría quemado su combustible de hidrógeno hace miles de millones de años atrás.
5. El Sol se formó, como cualquier otra estrella, de una gigantesca nube de gas giratoria llamada nebulosa
Agradecimientos a las siguientes páginas:
http://st-listas.20minutos.es/images/2009-08/139477/1578272_640px.jpg?1253210245
http://st-listas.20minutos.es/images/2009-08/139477/list_640px.jpg?1253210245
miércoles, 20 de octubre de 2010
TEORÍA HELIOCÉNTRICA


Héctor Roldán
1 b E.S.O
Interesante vídeo de la teoría heliocéntrica de Copérnico.
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=g6EOyRnVRPk
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2fai7fAbrq9O5u-GlLi4UcjfVGeETVQ7z0ZplpK6SmuKBv8lbQfivHMb3YaFh7zystCdBcRW1kCmXfUO2WNpRfDQS67iY28-djG3k3wqmKudb9niUsddjvzDdthoATC_1uzw0kfuhLWI/s1600/COPERNICO_NICOLAS%5B1%5D.jpg
Etiquetas:
1º ESO B,
Copernico,
teoria heliocentrica,
video
domingo, 17 de octubre de 2010
Teoría Geocéntrica

Héctor Roldán
1 b eso
Vídeo muy interesante de la teoría geocéntrica de Ptolomeo , es como lo que nos enseño Samuel a 1 b eso
Agradecimientos
http://www.youtube.com/watch?v=nNqCpuJ0dQ4
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMVtiCKLebHTvYQSSSgHgzLTWk4mwKi9nKO8ShR5-Uhhi0Rj7rePfiCq09WKEdmZUOSYTXwLIgJ0-aomhWkZtH3a6cLfjF3B9OAa9yY2-B7W5CkblCN9jvqkQ3k_nz8F0gvYBf4yEiWY8t/s320/ptolomeo.gif
Etiquetas:
1º ESO B,
ptolomeo,
teoría geocéntroca,
video
miércoles, 13 de octubre de 2010
EL CALENTAMIENTO GLOBAL



Héctor Roldán 1 b eso
Este vídeo va del calentamiento global , de que pasara en la tierra si se produce.
agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=VAkwGFP9L6U
http://www.vivalared.com/wp-content/uploads/2009/02/calentamiento-global-oso.jpg
http://www.queciencia.com/wp-content/uploads/2008/05/14-05-08-ciencia-calentamiento-climatico-un-estudio-refuerza-las-conclusiones-de-la-onu.jpg
http://misionesiguazu.com/wp-content/uploads/2010/08/calentamiento-global-1.jpg
Etiquetas:
1º ESO B,
calentamiento global,
video
domingo, 10 de octubre de 2010
Mi clase de viaje espacial
izan carrero ibañez 1ºc e.s.o
es un vídeo de una nave espacial yendo hacia el espacio.¡¡ vamos mi clase!!
http://www.youtube.com/watch?v=haNLuTX2TpA&feature=channel
http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ0iVspn7HYUNnr8g5KW8O-piOfqpd5pVqgxjumJEQ2__dsgb4&t=1&usg=__WYhxfXByfz4Tw2t8wNsa8iKQK80=
Etiquetas:
1º eso C,
viaje espacial,
video
domingo, 3 de octubre de 2010
Choque de galaxias

Nerea14_98
1º ESO
No os perdáis este vídeo sobre el choque de andrómeda y la via láctea :o
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=e5B4c6VU-Eg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9jsidFVwc7yptdbZ9CdueucX7a8fFHuShSFQe2nvCNBObSkiBwXQcyp0yfQGe2gsYp8zHtJSEpJF9EhVKxcbtgecubsQs9PFZsmjTsDKscLQovoXXTwlLdIzdsERNIGoD83Wf2RiaE_0/s320/0_61_galaxy_merge.jpg
La Tierra en el universo

Cristina García 1ºC
La Tierra es un planeta mas,decimos que es el único que tiene vida humana
porque es muy difícil que haya vida humana en otro planeta ; aunque tampoco se desconoce que no pueda existir vida en los otros planetas.
Agradecimientos a la siguiente página:
http://www.portalplanetasedna.com.ar/archivos_varios1/sistema_solar.jpg
sábado, 2 de octubre de 2010
EL SOL
Héctor Roldán
1eso B
En este vídeo veréis como nació el sol, es muy interesante.
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=mcOrsAJx2l0
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRWIV_mRh1q9_7SiqkHOY1XZOu7FVMZ9BId-6WwDljfHWSZY-Q&t=1&usg=__72pQoeeUfOj4uH0QviaS7rH_U3E=
DESCUBREN UN NUEVO PLANETA

Héctor Róldan
1ESO B
Han descubierto un nuevo planeta que podría ser habitable , fuera de nuestro sistema solar. Tiene una gravedad similar a la de la tierra y una atmósfera necesaria para que haya agua.
Pincha aquí
Aquí tienes un artículo que da más información.
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=Y3rf0eaBIxE&feature=player_embedded
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/astronomos/afirman/haber/descubierto/planeta/extrasolar/relativamente/parecido/Tierra/elpepusoc/20100930elpepusoc_1/Tes
http://www.google.com/imgres?imgurl=http://www.cstse.es/wp-content/uploads/2007/11/nuevo-planeta-3.jpg&imgrefurl=http://www.cstse.es/%3Fp%3D1297&usg=__nqzp-ocg55DgN8vFOsJXV1vm3Hc=&h=288&w=400&sz=
Así se formó la Tierra

Javier Ortiz Lopez 1ºC
Aquí está la respuesta de cómo se formó la Tierra. Está chulo el vídeo
Agradecimientos a la siguiente página:
http://www.youtube.com/watch?v=4iCuHjvehvU&feature=fvw
jueves, 30 de septiembre de 2010
SUPERNOVA
Javier Ortiz
1ºC
UNA SUPERNOVA ES UNA EXPLOSION ESTELAR QUE PUEDE MANIFESTARSE DE FORMA MUY NOTABLE ES CHULISIMA Las supernovas producen destellos de luz intensísimos que pueden durar desde varias semanas a varios meses. Se caracterizan por un rápido aumento de la intensidad hasta alcanzar un máximo, para decrecer en brillo de forma más o menos suave hasta desaparecer completamente.Las supernovas producen destellos de luz intensísimos que pueden durar desde varias semanas a varios meses. Se caracterizan por un rápido aumento de la intensidad hasta alcanzar un máximo, para luego decrecer en brillo de forma más o menos suave hasta desaparecer completamente
Agradecimientos
http://www.youtube.com/watch?v=RgfbjHz_UTo&feature=related
domingo, 26 de septiembre de 2010
el fin del mundo cuando llegará

Cristina Cifre Avendaño 1ºb
fin mundo vídeo
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=GFh5kflxHdU&feature=related
http://www.google.es/imgres?imgurl=http://www.generaccion.com/usuarios/variados/imagenes/5807.jpg&imgrefurl=http://www.generaccion.com/usuarios/6208/profecias-fin-mundo&usg=__MszPD6duppXEeBFjyO18KlaJcO4=&h=301&w=400&sz=68&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=D6Wsmaj8xDTO9M:&tbnh=158&tbnw=223&prev=/images%3Fq%3Dimagenes%2Bdel%2Bfin%2Bdel%2Bmundo%26hl%3Des%26sa%3DX%26biw%3D1152%26bih%3D674%26tbs%3Disch:1&itbs=1&iact=rc&dur=240&ei=XlGeTNL_Nc7KjAf_rImLDQ&oei=XlGeTNL_Nc7KjAf_rImLDQ&esq=1&page=1&ndsp=12&ved=1t:429,r:1,s:0&tx=55&ty=89
Etiquetas:
1º ESO B,
medioambiente,
rap,
video
¿plutón un planeta?

cristina cifre avendaño
1ºb eso
ver video
agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=9wdIHecC3So&feature=related
http://estaticos01.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2006/08/24/1156425985_1.gif
Etiquetas:
1º ESO B,
astronomía,
planetas,
video
lunes, 20 de septiembre de 2010
DESPEGAMOS...
martes, 15 de junio de 2010
the animal kingdom
a continuación vereis unas fichas donde podremos repasar todo lo que hemos aprendido sobre el reino animal... EN INGLÉS!!!
pincha aquí
pincha aquí
lunes, 24 de mayo de 2010
Reproducción de caracoles

Sergio Vivó Sánchez
2ESO-A
Los caracoles ,como todos sabemos, son hermafroditas, lo cual no quiere decir que posean una reproducción asexual, ya que necesitan a otro miembro para reproducirse. En este video veremos a los caracoles utilizando sus órganos genitales para dar origen a una nueva vida. Para más información PINCHA AQUI
sábado, 27 de marzo de 2010
Hongos:Vídeo

Alejandro Gracia Vega 1º ESO A
A continuación vais a ver un video que trata sobre los hongos. Hay una información muy amplia y detallada de ellos. ¿Quereis saber más? Pinchad en este enlace.Gracias
Etiquetas:
Hongos:vídeo,
Reino Fungi
Los 5 Reinos

Alejandro Gracia Vega 1º ESO A
En este video os mostrare los 5 reinos es un video muy interesante en el que vereis la célula vegetal y la célula animal.Os ayudará para saber mas cosas sobre la naturaleza. Vedlo no os arrepéntireis.
domingo, 14 de febrero de 2010
Animales marinos raros

Daniel Bautista
1ºA
Os enseño aquí unos animales del fondo marino que són muy extraños y algunos tambien muy graciosos.
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=iXvrSocClEs
http://pe.kalipedia.com/kalipediamedia/cienciasnaturales/media/200704/18/ecologia/20070418klpcnaecl_94_Ies_SCO.jpg
CÉLULA EUCARIOTA

Gonzalo Hernandez Romero
1ºA
Os mando un video sobre la célula eurcariótica que os puede interesar. Pinchar aquí
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=hBTImxRZrDM
Etiquetas:
célula eucariota,
exp. videos alumnos
martes, 9 de febrero de 2010
los temidos virus
Mira el siguiente video y contesta a las cuestiones:
1. Nombra al menos tres enfermedades producidas por virus
2. ¿A qué tipo de células pueden atacar los virus?
3. ¿Cómo combate nuestro organismo a los virus que entran en nuestro interior?
4. ¿Por qué podemos enfermar todos los años de gripe,si cuando pasamos una enfermedad vírica quedamos inmunizada contra ella permanentemente?
1. Nombra al menos tres enfermedades producidas por virus
2. ¿A qué tipo de células pueden atacar los virus?
3. ¿Cómo combate nuestro organismo a los virus que entran en nuestro interior?
4. ¿Por qué podemos enfermar todos los años de gripe,si cuando pasamos una enfermedad vírica quedamos inmunizada contra ella permanentemente?
reino monera
aquí teneis un video que explica un poco más el reino monera, no dejeis de ver las fotos de los organismos más pequeños del planeta!
sábado, 6 de febrero de 2010
Glaciar Perito Moreno

Alejandro Gracia Vega 1ºA
Aquí veréis la caída tan interesante del Perito Moreno que es la caída más importante de Argentina.
En este vídeo se ve las fracturas del glaciar a causa de la contaminación.
Pinchad aqui, no os arrepentiréis.
Agradecimientos:
http://www.youtube.com/watch?v=CWBBFLbJSc4
http://www.fuggire.it/desktop/Perito-Moreno-1024.jpg
miércoles, 13 de enero de 2010
LOS MINERALES
En la presentación podeis ver unas fotos de los minerales que vamos a estudiar
Minerales
View more presentations from guest2a92ee.
Etiquetas:
actividades minerales y rocas,
apuntes,
exp. presentación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)